lunes, 28 de febrero de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
Petra, La Ciudad Rosa

La ciudad de Petra está a unas 4 ó 5 horas de carretera al sur de Amman, capital de Jordania, y unas dos horas al norte de Aqaba, puerto jordano sobre el Mar Rojo. Está enclavada entre cerros que le brindaron protección contra los invasores, en el desierto montañoso de Wadi Araba.
La friabilidad de las areniscas permitió a los constructores literalmente tallar su ciudad en esta roca, cuyos colores son variadísimos: amarillos claros, blancos, rosas y rojos de distinta intensidad alternan con azules.
Así se originaron templos, tumbas (como la del soldado romano, que se aprecia a la derecha), esculturas diversas y hasta un anfiteatro.
La tribu nómade de los nabateos se asentó en en área hace más de 2000 años y cimentó las bases de un imperio comercial que se extendió hasta Damasco e incluyó parte del desierto del Sinaí y del Negev. Controlaron el tránsito de caravanas de la antigua Arabia (pavada de negocio) pero, finalmente, cuando su poder y prosperidad fueron evidentes, los romanos los anexaron a su imperio (106 AD) como la provincia romana de Arabia, con Petra como capital. Una vez que los romanos tomaron el control de las rutas comerciales, el declinamiento de la "ciudad rosa" fue inevitable.
Perdida para el mundo occidental, Petra fue descubierta en 1812 por el viajero suizo Johann Burckhardt quien llegó a las ruinas gracias a su guía beduino. No obstante, fue recién en 1924 que dieron comienzo las excavaciones en este imponente sitio.
Etiquetas:
Rincon de Historias
martes, 22 de febrero de 2011
Frases de Paulo Coelho

"Cuando se ama no tenemos ninguna necesidad de entender lo que sucede, porque todo pasa a suceder dentro de nosotros."
"Cuánto más se aproxima uno al sueño, más se va convirtiendo la leyenda personal en la verdadera razón de vivir."
"El tercer síntoma de la muerte de nuestros sueños es la paz. La vida pasa a ser una tarde de domingo, sin pedirnos cosas importantes y sin exigirnos más de lo que queremos dar. Pero, en verdad, en lo íntimo de nuestro corazón, sabemos que lo que ocurrió fué que renunciamos a luchar por nuestros sueños."
"Nunca desistas de tus sueños. Sigue las señales."
"Jamás dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso sin tener la seguridad o certeza de que estás decidiendo correctamente."
"Sólo quien es feliz puede repartir felicidad."
"Existen derrotas, pero nadie está a salvo de ellas. Por eso es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños que ser derrotados sin siquiera saber por qué se está luchando."
Etiquetas:
Rincon de Cosas mias
lunes, 21 de febrero de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
Vivir Lo Nuestro
...desde una montaña alta
alta como las estrellas
voy a gritar que te quiero
para que el mundo lo sepa
que somos uno del otro
y jamás nos dejaremos
y aunque nadie nos entienda
por nuestro amor viviremos...
jueves, 17 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Dia de Resaca

Pienso que si, que hoy sera un día de resaca para todos los que ayer Día de San Valentin, derrocharon romanticismo comercial.
Digo esto, porque es una verdadera lastima, que habiendo tantos días en el calendario, tengan que esperar a un día concreto para demostrar cuanto aman a sus parejas, para hacerle el regalo que sabían que les haría ilusión o que necesitaban. Para gastarse un dinero en una cena romántica y luego alardear con los amigos de cuanto se gastaron o de quien paso mejor velada. Que equibocados están, lo bonito del amor, es demostrarlo cada día, sorprender a nuestro amor, con un regalo un jueves cualquiera, aunque sea poca cosa, hacer una cena especial en casa cualquier día de la semana y demostrarse su amor cada día, eso es romanticismo, no esperar a que un día señalado en el calendario nos lo recuerde, porque aun quedan trescientos sesenta y cuatro días mas para llegar al próximo San Valentin, y mientras tanto, que harán? es para ponerse a pensar....
Digo esto, porque es una verdadera lastima, que habiendo tantos días en el calendario, tengan que esperar a un día concreto para demostrar cuanto aman a sus parejas, para hacerle el regalo que sabían que les haría ilusión o que necesitaban. Para gastarse un dinero en una cena romántica y luego alardear con los amigos de cuanto se gastaron o de quien paso mejor velada. Que equibocados están, lo bonito del amor, es demostrarlo cada día, sorprender a nuestro amor, con un regalo un jueves cualquiera, aunque sea poca cosa, hacer una cena especial en casa cualquier día de la semana y demostrarse su amor cada día, eso es romanticismo, no esperar a que un día señalado en el calendario nos lo recuerde, porque aun quedan trescientos sesenta y cuatro días mas para llegar al próximo San Valentin, y mientras tanto, que harán? es para ponerse a pensar....
Etiquetas:
Rincon Reflexivo
lunes, 14 de febrero de 2011
Historia de San Valentin

Historia.
Existen varias teorías sobre la historia del Día de San Valentín. Algunos afirman que los orígenes se encuentran en San Valentín, un Romano que se convirtió en mártir por negar a renunciar su fé cristiana, y por intentar ayudar escapar a los cristianos de los carceles de los romanos, y que murió el día 14 de febrero, 269 A.D.
Según otros relatos históricos, San Valentín habría servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados, y prohibió el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría dirigiendio el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que sería descubierto por Claudio quién le le encarcelaría por desafío.
Según la leyenda, San Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se había enamorado durante su encarcelamiento, y esta carta sería la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma "De su Valentín", firma que se convirtiría en popular para las parejas
En el año 496 A.D., el Papa Gelasio decidió que el día 14 de febrero sería el día en el que se honraría a San Valentín.
Poco a poco el día 14 de Febrero se iba convirtiendose en una fecha en la que se intercambiaba mensajes de amor, y San Valentín se convirtió en el patron de los enamorados.
Según otros relatos históricos, San Valentín habría servido como cura en el templo durante el reino de Claudio III cuando el Emperador decidió que los hombres jóvenes debían todos ser soldados, y prohibió el matrimonio. Valentín se daría cuenta de la injusticia del decreto y seguiría dirigiendio el rito de matrimonio para parejas jóvenes en secreto hasta que sería descubierto por Claudio quién le le encarcelaría por desafío.
Según la leyenda, San Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se había enamorado durante su encarcelamiento, y esta carta sería la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma "De su Valentín", firma que se convirtiría en popular para las parejas
En el año 496 A.D., el Papa Gelasio decidió que el día 14 de febrero sería el día en el que se honraría a San Valentín.
Poco a poco el día 14 de Febrero se iba convirtiendose en una fecha en la que se intercambiaba mensajes de amor, y San Valentín se convirtió en el patron de los enamorados.
Etiquetas:
Rincon de Historias
jueves, 10 de febrero de 2011
El Camino Imaginario

Muchas veces nos preguntamos, porque nos pasan tantas cosas contradictorias en nuestra vida.
Todos sabemos que al nacer venimos con nuestro destino escrito, y que a medida que vamos creciendo, andando por la vida, teniendo diversas experiencias, es posible que por alguna causa, nos desviemos un poco, por no estar convencidos de lo que hacemos o porque alguien nos hace pensar de otra manera. Es ahí cuando damos el primer paso a un lado y asi sin darnos cuenta tomamos el rumbo equibocado, y comienzan los problemas, porque nos vamos encontrando con obstáculos en ese camino imaginario con el cual nacemos.
Nosotros tenemos la libre elección de seguir adelante o desviarnos, solo así, cometiendo errores, vamos creciendo como personas, las experiencias vividas nos van haciendo cada vez mas fuertes.
Lo importante es reaccionar a tiempo, mirar en que punto nos hemos desviado, y volver a tomar nuestro verdadero rumbo, al fin y al cabo, somos nosotros mismos los que debemos llevar las riendas de nuestra vida, y nosotros los responsables de las consecuencias.
Debemos ser honestos con nosotros mismos, aceptar que nos hemos equibocado, y reconstruir de nuevo el camino errado.
Solo así, podremos llegar a nuestro destino, que dicho sea de paso, no es otra cosa que nuestra propia felicidad.
Todos sabemos que al nacer venimos con nuestro destino escrito, y que a medida que vamos creciendo, andando por la vida, teniendo diversas experiencias, es posible que por alguna causa, nos desviemos un poco, por no estar convencidos de lo que hacemos o porque alguien nos hace pensar de otra manera. Es ahí cuando damos el primer paso a un lado y asi sin darnos cuenta tomamos el rumbo equibocado, y comienzan los problemas, porque nos vamos encontrando con obstáculos en ese camino imaginario con el cual nacemos.
Nosotros tenemos la libre elección de seguir adelante o desviarnos, solo así, cometiendo errores, vamos creciendo como personas, las experiencias vividas nos van haciendo cada vez mas fuertes.
Lo importante es reaccionar a tiempo, mirar en que punto nos hemos desviado, y volver a tomar nuestro verdadero rumbo, al fin y al cabo, somos nosotros mismos los que debemos llevar las riendas de nuestra vida, y nosotros los responsables de las consecuencias.
Debemos ser honestos con nosotros mismos, aceptar que nos hemos equibocado, y reconstruir de nuevo el camino errado.
Solo así, podremos llegar a nuestro destino, que dicho sea de paso, no es otra cosa que nuestra propia felicidad.
Etiquetas:
Rincon Reflexivo
Espero

Espero por ti desde aquel día
que después de la locura
llego la oscuridad a mi vida.
Ayudame a encender la luna y las estrellas
ayudame a encender de nuevo el sol,
desde aquel día, apagaste mi vida,
te llevaste mis ilusiones y tus promesas.
Me quede con tu amor, con los recuerdos y mi soledad
que me acompaña desde aquel día.
Espero el día que me dejes mirarme en tus ojos
espero que me dejes sentir tu piel
que me dejes sentir los latidos de tu corazón.
espero tu amor
Espero dos palabras para poder vivir,
o una sola para morir por ti.
que después de la locura
llego la oscuridad a mi vida.
Ayudame a encender la luna y las estrellas
ayudame a encender de nuevo el sol,
desde aquel día, apagaste mi vida,
te llevaste mis ilusiones y tus promesas.
Me quede con tu amor, con los recuerdos y mi soledad
que me acompaña desde aquel día.
Espero el día que me dejes mirarme en tus ojos
espero que me dejes sentir tu piel
que me dejes sentir los latidos de tu corazón.
espero tu amor
Espero dos palabras para poder vivir,
o una sola para morir por ti.
Etiquetas:
Rincon Nostalgico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)